"Dedicada a Ángeles Alarcón"
Una actriz francesa viaja a Hiroshima, en Japón, para rodar unas escenas de una película que tiene que terminar en París. Aunque tiene que marcharse al día siguiente conoce a un hombre y mantiene un romance con él.
Lo que comienza como un affaire ocasional acaba complicándose cuando el hombre, un arquitecto japonés quiere volver a ver a la hermosa actriz.
Hasta aquí Alain Resnais nos engaña creyendo que vemos una historia de amor como 'Breve encuentro' de David Lean o 'Los amantes' de Louis Malle ya que las hermosas imágenes con las comienza la cinta nos sumergen en un erotismo visceral y poético a la vez que oímos las voces en off de ambos protagonistas.
Esta hermosa y dura historia es ante todo un alegato antibelicista. El romance entre ambos se convierte en un doloroso recuerdo para la joven que trae a su memoria, arrancando del bombardeo de Hiroshima, sus duros recuerdos de la II G.M.
Esta película es una cinta diferente, una forma de narrar lenta, sublime, en la que tenemos que estar pendientes de como, poco a poco, se va desgranando todo el dolor oculto tras décadas, y que es confesado a un extraño como una forma de amor.
Nadie en la vida de la actriz ha estado tan cerca y la comprendido de una forma tan cómplice como lo hace este hombre tan diferente. Lo separan culturas, vidas, matrimonios, vivencias pero ambos son la representación de las víctimas inocentes que producen las guerras.
No es fácil ver este filme a caballo entre la poesía, el teatro, el documental y la ficción. Alain Resnais gusta de rodar de esta forma, donde la voz en off encuentra un protagonismo inesperado. Aunque eso es solo el principio. Luego los actores toman la pantalla y la invaden con una fuerza que entusiasma.
Tanto Emmanuelle Riva como Eiji Okada destacan por su belleza, su elegancia, su melancolía. Parecen papeles a su medida, escritos para unos actores excelentes.
'Hiroshima mon amour' es una delicia, una rareza, difícil de entender y de disfrutar hoy, donde el tiempo cinematográfico tanto ha cambiado. Aunque ahí está el reto, pues si se ve nos impregna con toda su poesía visual narcotizándonos.
He de decir que a mí me parece una joya y como tal se la regalo a mi amiga Ángeles Alarcón, que sin duda sabrá disfrutarla con la sensibilidad necesaria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
vecinos
-
-
-
-
-
-
-
-
OPERACIÓN NOVELAHace 12 años
-
-
-
Palabras, palabras, palabras...Hace 14 años
-
PINCELADASHace 15 años
-
The EndHace 15 años
-
-
-
Archivo de entradas
-
▼
2009
(17)
- ► septiembre (1)
Datos personales
Secciones
- Abel Ferrara (1)
- alain delon (2)
- cine familiar (1)
- estado de ánimo (1)
- Harvey Keitel (1)
- héroes (1)
- John Ford (1)
- joseph losey (2)
- mas que animales (1)
- michael caine (1)
- niños (4)
- rené clement (1)
11 comentarios:
Gracias,gracias,gracias...
No se si la he visto,pero te aseguro que la voy a ver,has dado de lleno...
El el tipo de peliculas que me gustan,por su rareza,por que no solo se centran en una historia de amor sin mas...
Ya mismo la busco.
Muy bueno el argumento de la cinta y la explicación que has dado de ella.
Muchos besos y ya te cuento.
¡Como me alegro, Angeles, de haber acertado en tus gustos!. Yo la tengo en dvd. ¿quieres que te la grabe y te la mande?. Ya tienes mi mail, puedes contestarme.
Besos
Gracias Bela,si no consigo descargarla te lo digo,un beso.
Querida bela, entre ortiga con su interes y su fabuloso megavideo, y tu con tu exquisitos post, me habeis metido el gusanillo del cine.Quisiera ver todas las pelis que recomendais,esta de tu post creo recordar que la he visto, pero es igual leer tus post siempre resultan excepcionales.
Gracias amiga.
Gracias Elena, me alegro que cada dia compartamos mas gustos comunes. A mi también me entusiasman tus posts, las citas, las palabras de gente diferente y tus gatos que siempre ponen una nota de humor.
Besos
Pues en eso quedamos Angeles, no problem.
Besos
Siempre descubriendo nuevas pelis.
Me encanta!
Gracias
Ya voy yo a decirle a Ortiga que la ponga en su cine particular de palomitas, copita, gato y cigarrito.
Hola
Vine a ver este blog por recomendación de Angeles.
Me encantan las pelis en blanco y negro.
Felicitaciones! muy interesante tu blog.
Saludos
De nada, Redje, nuevas viejas pelis
;D
Besos
Si, por favor, Sonu, y así se la ve nuestra amiga Angeles también.
Besos
Bienvenida Maria y muchísimas gracias. Me alegro que te guste mi blog. Nos veremos.
Besos
La vi hace tiempo, sé que me dejó hipnotizado. La voz en off y el recuerdo de la masacre envuelve la trama poco a poco. El mejor Resnais, desde luego.
Besos.
Estoy de acuerdo Ethan, también a mi es la que me parece mas preciosista y poética( de las que he visto de él).
Besos
Publicar un comentario